Mostrando entradas con la etiqueta VINOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VINOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2012

GUIMARO

Esta vez seleccionamos un vino mencia de la zona de la Ribeira Sacra, concretamente de Sober (Lugo). Nos habían comentado varias veces la calidad de este vino tinto, asi que nos decidimos a comprar un par de botellas y dar buena cuenta de las mismas.

Un gran acierto a un precio muy interesante. Las características del mismo podemos encontrarlas en la web de la bodega, porque nosotros somos grandes degustadores, pero no llegamos al nivel de catadores (sin haberlo preparado me ha salido un pareado. asi que aqui os las dejo:

GUIMARO BARRICA 2005

Fase Visual

Alta intensidad cromática, color granate con ribetes violáceos.

Fase Olfativa Complejo e intenso en el qué se mezclan olores a frutas del bosque con notas de crianza de madera muy sutil.

Fase Gustativa
Estructura en boca muy intensa, sabroso. Maderas bien ensambladas, muy delicado con un retrogusto muy persistente.

Si quereis más información, podeis obtenerla de su web: GUIMARO
Os lo recomendamos, un gran acierto para cualquier ocasión especial.

PD: Para despedirnos, algo de música: THE ROLLING STONES - ANGIE

CAPITÁN RINCHETTI

miércoles, 6 de julio de 2011

CREGO E MONAGUILLO (MENCÍA)

Tenía desde primeros de año pendiente una entrada y era esta. Habíamos probado el vino blanco aprovechando las fiestas navideñas y nos quedaba pendiente probar el mencía de la misma bodega. Esta semana fue la ocasión perfecta. Nos reunimos varios amigos para cenar y celebrar que ya estamos a punto de irnos de vacaciones, así que tras sopesar otras posibilidades, nos decantamos por el CREGO E MONAGUILLO (MENCIA), del que tan bien nos habían hablado.




Perecto matamos dos pájaros de un tiro. Es un tinto muy rico que acompañamos con unas tablas de queso viejo e ibéricos. Está claro que la recomendación que nos habían dado no tenía fallo. Podeis conseguir una botella por un precio aproximado de unos 7,50 €.


Si quereis información de esta bodega, podeis visitar su web: http://www.cregoemonaguillo.com/

Aqui teneis toda la información de sus diferentes caldos y los diferentes galardones que les han otorgado en distintas ferias y catas.


PD1: nos vamos de vacaciones en breve, así que durante un par de semanas permaneceremos perdidos a labúsqueda de nuevas aventuras culinarias. Pasadlo bien y aprovechad que no teneis que aguantarnos.

PD2: Pero volveremos...

PD3: disfruten del verano: NICKELBACK - HOW YOU REMIND ME


CAPITÁ RINCHETTI

domingo, 3 de abril de 2011

COJON DE GATO, TETA DE VACA, OJO DE LIEBRE, MARIA DE LA O


Me he despertado el viernes y me he ido como todos los días a tomar mi cafecito con leche. Mientras lo saboreo leo en el correo gallego, un artículo que me llama la atención: Tapas eróticas para vinos que usan uvas en peligro de extinción.

Me llama la atención poderosamente el título y comienzo a leerlo. Una empresa de Zaragoza llamada Vinos Divertidos, ha rescatado del olvido algunos tipos de uva que ya estaban casi en desuso en la zona aragonesa: "son caldos de la zona de Aragón que tienen la peculiaridad de que utilizan uvas raras, como el cojón de gato, el ojo de liebre o la teta de vaca, que son variedades que se usaron mucho en España, pero ahora están en vías de extinción".

La idea es introducir estas variedades en Galicia, así que han decidido empezar por la capital gallega. Para ello han pedido colaboración a unos cuantos locales de pintxos de Santiago, para que acompañen estos caldos con algún manjar de denominación erótica. Para ello, no han dudado en llamarlo “Ruta de la tapa erótica”.Una noticia interesante y llamativa. Me imagino que habrá un gran grupo de personas que lo aprobarán y otro gran número de personas que no estarán en nada de acuerdo. Para los que lo quieran probar, los vinos en cuestión son: TETA DE VACA (7€), COJON DE GATO (6€), OJO DE LIEBRE (6€), MARIA DE LA O (6€).


Para acompañar un poquito de música: MRS. ROBINSON - SIMON & GARFUNKEL


PD: en próximas entregas esperemos poder probar alguno de ellos...o todos.

martes, 25 de enero de 2011

SOLAR VIEJO RESERVA 2004

Una invitación para degustar un rico rollo de carne preparado con todo el cariño, merecía un buen acompañamiento. Esta vez nuestros paladares fueron atraidos por un vino de la Rioja alavesa: SOLAR VIEJO RESERVA 2004.


Un sabor muy intenso fue el que nos encontramos al acompañar nuestros menús. El rojo intenso que empapa nuestras copas, acompaña unos aromas afrutados pero al mismo tiempo intensos, que favorecen el sabor de las carnes. Hay que resaltar que ganó la medalla de oro en la Berliner Wein Trophy, 2010 (Alemania).


Y como no soy un catador profesional (pero me encantaría), pero si un degustador de tomo y lomo:


NOTA DE CATA: (WEB UVINUM)


Vista: Color rojo rubí de intensidad media con reflejos rojo pálido y rosa.


Nariz: Aromas de intensidad media dominados por notas especiadas (pimienta), balsámicas y de sotobosque, acompañadas de fruta negra madura, frutos silvestres maduros y frutas en licor envueltas por aromas a vainilla.


Boca: En boca el Solar Viejo Reserva 2004 es suave, redondo, con taninos dulcificados y una buena acidez que resalta los sabores afrutados, junto a los recuerdos de pimienta que aparecen en la vía retronasal.


Tempranillo (90%) y Graciano (10%).


Podeis visitar la web de su bodega: SOLAR VIEJO.


Ya sabeis que si quereis acompañar vuestras comidas de carne con un vino adecuado para la ocasión esta sería una magnífica élección.


Pero si sólo queremos degustar una copa, siempre podemos acompañarlo con un buen tema musical: MARVIN GAYE - LET´S GET IT ON


CAPITAN RINCHETTI

lunes, 10 de enero de 2011

CREGO E MONAGUILLO

FELIZ AÑO 2011 a todos!!! Esperemos que podamos compartir nuevos lugares y sugerencias, asi que aquí dejamos la primera entrada del nuevo año bloguero.

Si hay algo de lo que damos buena cuenta en las fiestas navideñas es el marisco. Nada mejor que acompañarlo con un buen vino blanco. Así fue como en una de las numerosas cenas de estos días, acompañamos nuestros manjares con un rico godello: CREGO E MONAGUILLO.

Esta bodega de la zona de Monterrei, tiene este vino de la cosecha del 2009, con un sabor afrutado y un aroma impactante. Ideal para acompñar mariscos y pescados. Pero sólo la etiqueta de la botella probada, nos llamó la atención, puesto que este vino fue galardonado con el premio acio de plata 2009.

Una botella podemos obtenerla por un precio aproximado de 10 euros.

La bodega se hizo con diferentes premios en la XXI Edición de la Cata de Vinos de todas la Denominaciones de Origen de Galicia 2009, destacando además de nuestra recomendación de hoy, su vino tinto CREGO E MONAGUILLO MENCÍA, nombrado como mejor tinto de Galicia en el año 2009 y que por lo tanto, no nos quedará otra que en una próxima comida tener que catarlo. Duro, pero creo que podremos superarlo.

Recomendamos una visita a su web, donde podeis ver las últimas novedades, además de una extensa lista de artículos sobre los diferentes caldos que hay en esta bonita bodega, que podeis visitar en:

Calle Nueva s/n
32618 - A Salgueira
Monterrei (Ourense)
ESPAÑA

PD: un tema de LOVE OF LESBIAN para acompañar una copa de vino.

domingo, 12 de diciembre de 2010

MARTÍN CÓDAX

Aprovechando unos días de descanso durante el puente, nos dedicamos a darle duro a los fogones. Siguiendo las recomendaciones del blog RECETAS DE RECHUPETE nos dispusimos a preparar una de sus ricas recetas: Tagliatelle con salsa de vieiras al albariño.

Elegimos unos ricos tagliatelle de producción ecológica y sacamos unas ricas vieiras y unas colas de langostinos que le diesen nuetro toque particular. La receta incluye un vino albariño. Nos recomiendan en la receta, nuestra cata de hoy. Una gran elección: MARTÍN CÓDAX.

Un vino muy rico y afrutado, que no sólo nos sirve como condimento en nuestra receta, sino que es perfecto como acompañamiento de nuestro plato. Os dejamos la nota de cata:

Tipo de vino: blanco.
Tipo de uva: albariño, 100%.

Grado alcohólico: 12º Vol
Fase visual: Posee un atractivo color amarillo pajizo-verdoso, con tonos limón maduro. Resulta brillante y ligeramente burbujeante.
Fase Olfativa: Destaca por su especial intensidad y elegancia, su aroma recuerda a hierbas frescas húmedas del rocío y al perfume de manzanas semimaduras.

Fase Gustativa: En boca se aprecia una fina aguja.

Está dotado de una complejidad de sabores en los que se percibe
la frescura de la vegetación del valle y la esencia del varietal.

Es persistente, amplio y sabroso... un clásico.

Un clásico que conseguimos a un muy buen precio, aproximadamente 7 euros.

CAPITAN RINCHETTI
PD: Para acompañar este vino y este plato: VETUSTA MORLA - LA MAREA

domingo, 22 de agosto de 2010

PAGO DE CARRAOVEJAS

Pues ya hacía tiempo que no hacíamos una de nuestras típicas reuniones al borde de una botella y una buena tabla de ibéricos: cecina, lomo, jamoncito, salchichón, choricito...así que nos pusimos en disposición y lo acompañamos de la recomendación del día: PAGO DE CARRAOVEJAS.

Un tinto, ribera del duero, con un color y sabor que llamaban a seguir tomando una copa acompañado de buena compañía. La charla se prolonga y damos buena cuenta de una botella. Una vez más un gran acierto.

En el enlace que os ponemos a continuación, podeis ver las señas de este vino:

www.pagodecarraovejas.com/actualidad.asp#

El precio de la botella de 75cl, aproximadamente: 25 euros.

Para completar, hemos encontrado este vídeo en youtube tras rastrear donde nos comentan las características de este caldo:

www.youtube.com/watch?v=Vj993mafjMI&feature=player_embedded#!


Probadlo con cualquier carne o queso.


EL CATADOR ENMASCARADO

lunes, 9 de agosto de 2010

VINO CUNE CRIANZA 2005

Unos langostinos a la plancha, una tablita de ibéricos y esta vez decidimos acompñarlo de un vino interesante, CUNE CRIANZA (2005). Cuando seleccionas este vino, sabes que has elegido un Rioja típico, con un sabor muy agradable y color intenso.


Su precio y calidad, son correctos. Lo puntuaríamos con un 7.5 sobre 10. La graduación 13.5º, tempranillo, un tradicional vino de Rioja.


Yo lo recomendaría para cualquier velada, especialmente con carnes rojas e ibéricos.


Pinchando arriba, podeis ver el enlace con la ficha de la elección de esta semana. También para cualquier consulta, podeis visitar la web oficial de la bodega, con todas sus variedades.



EL CATADOR ENMASCARADO

miércoles, 26 de mayo de 2010

ALGUEIRA MENCÍA CRIANZA


La verdad es que la primera vez que probamos este vino, nos quedamos impresionados. Magnífico para acompañar cualquier carne...que digo, cualquier comida. Cualquier caldo de esta bodega es de una gran calidad y un gran nivel. A mi me gustó especialmente esta variedad de crianza.

Aqui os dejamos la hoja de presentación, que podeis encontrar en la propia web de la bodega:

www.adegaalgueira.com

Denominación de Origen: Ribeira Sacra
Tipo de Vino: Vino tinto de crianza
Variedad: Mencía 100%
Añada: 2007
Botella: Borgoña
Crianza: Sí

Otras Características.
Graduación: 14º
Consumo óptimo: Vino de larga vida,
consumo óptimo entre 2010-2015.
Conservación: En lugar fresco y seco.
Fecha óptima de consumo: Vino de larga vida. Consuño óptimo entre 2010-2015.


Cata: Picota, con bonita lágrima teñida. Intensos aromas de frutillos (frambuesa, grosella) notas florales que, junto al tono mineral elevado y el discreto toque de buena madera, forman un soporte complejo y elegante. Esa elegancia se traslada a la boca. Su tanino es tan delicado que combina perfectamente con la notable acidez propia de la zona y proporciona gran frescura.


También esd interesante comentar que en la bodega tenemos la opción de degustar un buen menú en su restaurante O CASTELO, en un entorno muy bonito. Muy interesante llevar a cabo una visita por la zona e incluso de la propia bodega.


Cuenta con la posibilidad de comprar las botellas en una caja con seis unidades. Merece la pena probarlo. Recomendado totalmente.
(foto sacada de la web de la bodega)
EL CATADOR ENMASCARADO

martes, 4 de mayo de 2010

VINO TINTO CRUZ DE ALBA




Un gran descubrimiento. Tras la recomendación de un amigo, decidimos probar este tinto de la Ribera del Duero. Lo acompañamos de una tabla de quesos y algún que otro buen pincho. Una magnífica combinación y un gran acierto. Os lo recomendamos totalmente. Con carnes rojas también es ideal.

Os dejamos aqui la ficha de cata. Obtenida directamente de su página web:

http://www.cruzdealba.es/


VARIEDAD
100% Tinto Fino

VENDIMIA
En un año de extremos y contrastes, con muy buenas maduraciones, vendimiamos de forma seleccionada las uvas en las diferentes viñas del Pago, en la tercera y cuarta semana de septiembre, así como en la primera de octubre.

ELABORACIÓN
Después de la fermentación a temperatura controlada, este vino permaneció 15 meses en barricas nuevas de roble americano y francés. Tras el embotellado ha permanecido 10 meses en botella redondeando y afinando sus aromas y matices.

CATA
Color cereza picota, casi negro. En nariz despliega aromas poderosos de uvas en sazón moras y frutos negros sobre un fondo balsámico discreto procedente de las maderas de calidad que han sido utilizadas. Apreciables los tonos de café recién tostado, de cedro y grafito. Los suelos arenosos y calcáreos dónde se cultiva han marcado con un tono de pedernal y hierbas aromáticas. En boca, se presenta estructurado, potente y en plena evolución.

SERVICIO Y MARIDAJE
Temperatura de consumo entre 17ºC y 18ºC. Acompaña a platos de carnes rojas y caza elaborados, guisos y quesos maduros.
Recomendado.
EL CATADOR ENMASCARADO

domingo, 25 de abril de 2010

VINO TINTO POMBARES



Hoy hablaremos de un vino que pertenece a la Ribeira Sacra, en su ladera ourensana. Situado en una zona complicada por su situación y sus empinadas laderas, intenta mantener el estilo tradicional del pasado, cuando los monjes se trasladaban a la zona en busca de descanso y meditación.


El clima favoreció durante esos períodos la labor llevada a cabo por los mismos y posteriormente muchas de las familias de la zona continuaron de manera tradicional, elaborando ricos vinos.
La llegada de los monjes permitió la construcción de diferentes monasterios que hoy en día son un esencial aporte para fomentar el turismo de la zona. Estos impresionantes edificios acompañados de la tranquilidad que se respira, son parte importante en la evolución del lugar.


La ADEGA DO MOLLÓN, surge como una interesante iniciativa, intentando revalorizar el valor de sus difíciles y en ocasiones inaccesibles tierras, creando una pequeña sociedad, TERRAS DE RAMUÍN formada por 15 socios y lo más importante, vecinos de la zona que pretenden concentrar, ordenar y desarrollar los viñedos, que hasta el momento y en algunas ocasiones permanecían inservibles.


Esta pequeña bodega tiene entre sus caldos, un vino tinto, que analizaremos a continuación:


Denominación de Origen: RIBEIRA SACRA

Bodega: ADEGA DO MOLLON

Marca: POMBARES

85 % Uva Mencía
15 % Garnacha Tintorera

NOTA DE CATA:

Tiene un color rojo cereza brillante con ribete púrpura.
Limpio, desarollado. Completo de cuerpo, afrutado y paladar aromático, equilibrado.
Intenso en taninos, redondo en boca y prolongado recuerdo.

Un vino muy recomendado para acompañar con carnes ligeras, pescado y mariscos. Debe servirse a una temperatura aproximada de unos 16-17 grados y presenta un grado alcohólico: 12. Se venden botellas por separado e incluso en su web, pueden preparar una caja para regalo. Aquí os dejamos su página web para que podáis consultar cualquier dato:



VIÑOÁS (NOGUEIRA DE RAMUÍN)
OURENSE (GALICIA)

EL CATADOR ENMASCARADO