Las buenas iniciativas hay que aplaudirlas. En estos tiempos que corren parece un gran acierto fomentar concursos de este tipo, donde poder degustar toda clase de pinchos variados con productos de lo más diferentes. SABORES DE OURENSE se ha convertido casi en una tradición, siendo muchos los que nos acercamos a dar rienda suelta a nuestra gula.
Recomendado para todo el mundo que tenga ganas de tomarse unos pinchos RICOS, RICOS.
PD: Dejo la dirección de TURISMO DE OURENSE. Aquí podeis ver los diferentes pinchos y locales que participan en el concurso.
PD: aqui dejo como muestra el pincho del ganador del anterior concurso ACIO.
Os dejo una canción para que os animeis: TAKE THAT - SHINE
CAPITÁN RINCHETTI
Mostrando entradas con la etiqueta OURENSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OURENSE. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de mayo de 2012
miércoles, 19 de mayo de 2010
CASA GAZPARA

Si hay una comida típica que le suele gustar a todo el mundo y más a los gallegos, es el pulpo. Aplicando la lógica, intentaríamos ir hacia una zona de costa, para probar tal manjar. INCORRECTO. El mejor pulpo, en Carballiño.
No se qué tiene, ni cómo lo hacen, pero...la realidad es que la manera de prepararlo en este pueblo del interior de Ourense, tiene un toque especial. Será la manera de sacarlo del fuego, la preparación, tener el punto de sal y pimentón...Ni idea. Sólo nos queda sentarnos y disfrutar.
Así aparece ante nosotros: CASA GAZPARA.
Si quereis pasar no espereis encontrar un restaurante a todo lujo. NO. Sólo debeis de buscar el toldo verde al lado de la plaza del ayuntamiento. Tiene una terraza externa tapada por dicho toldo y un pequeño y anticuado local interior (80 años sobre sus espaldas). En invierno tener sitio dentro es una necesidad por el frío, aunque en la terraza tienen unas estufas que desde luego son de agradecer. En verano tomar el pulpo fuera es un placer.
No tiene desperdicio ya que nuestro pulpero/a está en el exterior del local preparando las raciones que no paran de salir del pote. Sobre 6 euros la ración aproximadamente. Acompañados de un vino de la casa postres y pan, por 20 euretes dos personas ireis servidos.
Además de la especialidad, que lógicamente es el pulpo, tienen más platos o raciones, como son :callos, calamares, anguilas, carne o caldeiro...
CASA GAZPARA
Baixada Flores, 2
O Carballiño (Ourense)
Galicia
España
Recomendado, sin dudar.
CAPITÁN RINCHETTI
martes, 20 de abril de 2010
BAR FUENTEFRÍA
Ourense es una ciudad tranquila y acojedora. Sus calles atraen a la gente para dar largas caminatas entre su calle del Paseo y la empedarada calle de Santo Domingo, la cual termina en la Plaza do Ferro. Allí su fuente y sus pequeños soportales invitan a los viandantes a tomar algo en las terrazas que la rodean.
Una vez aqui situados, nos encontramos con una pequeña y estrecha calle, que nos lleva hasta nuestro objetivo de hoy, uno de los bares de pintxos y tapas por excelencia de la ciudad:
BAR FUENTEFRÍA
C/Viriato 6 BAJO
OURENSE
OURENSE
GALICIA
ESPAÑA
Hoy nos centramos en este pequeño bar que lleva más de veinte años abierto. Por aquel entonces la especialidad de la casa eran los magníficos callos que se preparaban y que aún hoy en día nos ofrecen.
Pero con el paso de los años, los pintxos han evolucionado hasta darle un toque más moderno, pero manteniendo su esencia clásica. Sus pintxos y tapas mantienen el toque casero de antaño y entre ellos caben destacar el salmón ahumado sobre una tosta preparada en la plancha, el solomillo con pimientos del piquillo, anchoas con salsa de tomate y otros más clásicos pero igual de sabrosos, como son unos ricos bollitos de jamón asado, queso del país o la empanada de zamburiñas, todos de preparación casera.
Entre mis preferidos está la tabla de quesos. Poco pedida si vamos de pintxos pero muy habitual si se va en grupo. Incluye todo tipo de quesos: queso azul, del país, cabrales e incluso alguna sorpresa de última hora del que Pepe (the boss) disponga. Acompañado de un rico vino tinto. Un mencía de la Ribeira Sacra o un Ribera del Duero. También tiene un buen surtido de Riojas.
El local es pequeño, decorada con estilo rústico. Generalmente se llena hasta arriba, en especial los fines de semana, de manera que si os acercais hasta allí debereis tener paciencia y amenizar la espera con una charla con vuestros acompañantes. Parte del show son la lentitud de los camareros al servir los pinchos y sus sorprendentes discusiones, pero lo dicho...forma parte del espectáculo.
No os lo perdais.
Surtido de pinchos(2 salmón ahumado, jamón asado, empanada de zamburiñas más la tabla de quesos) y un par o tres de vinos por aproximadamente 20 euros dos personas. Muy recomendado y sabroso.
CAPITÁN RINCHETTI
sábado, 3 de abril de 2010
CAFÉ LATINO

Me gustaría empezar citando a uno de mis locales predilectos:
CAFÉ LATINO
(C/Coronel Ceano, nº 7. OURENSE)
Me encanta el buen café y desde luego, debo reconocer que tras visitar algunas de las que dicen ser las mejores cafeterías de Roma, París, Praga... ningún café sabe igual que el de este acojedor local.
Como dice en su página web: "El olor a café, sentir el buen Jazz, tú lugar de encuentro".
Pero no sólo el café, sus deliciosos croissants a la plancha, tostadas y la bica (bizcocho mantecado) hacen que los desayunos sean una auténtica degustación.

Pero el latino es popularmente conocido por sus festivales de Jazz, donde podeis ver conciertos en directo. Por su pequeño pero encantador escenario han
pasado los mejores maestros: Aldi Meola, Jorge Pardo, Benny Green, Michel Camilo...
Para más información, podeis consultar su página web: http://www.cafelatino.es/
CAFÉ LATINO
(C/Coronel Ceano, nº 7. OURENSE)
Me encanta el buen café y desde luego, debo reconocer que tras visitar algunas de las que dicen ser las mejores cafeterías de Roma, París, Praga... ningún café sabe igual que el de este acojedor local.
Como dice en su página web: "El olor a café, sentir el buen Jazz, tú lugar de encuentro".
Pero no sólo el café, sus deliciosos croissants a la plancha, tostadas y la bica (bizcocho mantecado) hacen que los desayunos sean una auténtica degustación.

Pero el latino es popularmente conocido por sus festivales de Jazz, donde podeis ver conciertos en directo. Por su pequeño pero encantador escenario han
pasado los mejores maestros: Aldi Meola, Jorge Pardo, Benny Green, Michel Camilo...
Para más información, podeis consultar su página web: http://www.cafelatino.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)