
Un gran descubrimiento. Tras la recomendación de un amigo, decidimos probar este tinto de la Ribera del Duero. Lo acompañamos de una tabla de quesos y algún que otro buen pincho. Una magnífica combinación y un gran acierto. Os lo recomendamos totalmente. Con carnes rojas también es ideal.
Os dejamos aqui la ficha de cata. Obtenida directamente de su página web:
http://www.cruzdealba.es/
VARIEDAD
100% Tinto Fino
VENDIMIA
En un año de extremos y contrastes, con muy buenas maduraciones, vendimiamos de forma seleccionada las uvas en las diferentes viñas del Pago, en la tercera y cuarta semana de septiembre, así como en la primera de octubre.
ELABORACIÓN
Después de la fermentación a temperatura controlada, este vino permaneció 15 meses en barricas nuevas de roble americano y francés. Tras el embotellado ha permanecido 10 meses en botella redondeando y afinando sus aromas y matices.
CATA
Color cereza picota, casi negro. En nariz despliega aromas poderosos de uvas en sazón moras y frutos negros sobre un fondo balsámico discreto procedente de las maderas de calidad que han sido utilizadas. Apreciables los tonos de café recién tostado, de cedro y grafito. Los suelos arenosos y calcáreos dónde se cultiva han marcado con un tono de pedernal y hierbas aromáticas. En boca, se presenta estructurado, potente y en plena evolución.
SERVICIO Y MARIDAJE
Temperatura de consumo entre 17ºC y 18ºC. Acompaña a platos de carnes rojas y caza elaborados, guisos y quesos maduros.
Os dejamos aqui la ficha de cata. Obtenida directamente de su página web:
http://www.cruzdealba.es/
VARIEDAD
100% Tinto Fino
VENDIMIA

En un año de extremos y contrastes, con muy buenas maduraciones, vendimiamos de forma seleccionada las uvas en las diferentes viñas del Pago, en la tercera y cuarta semana de septiembre, así como en la primera de octubre.
ELABORACIÓN
Después de la fermentación a temperatura controlada, este vino permaneció 15 meses en barricas nuevas de roble americano y francés. Tras el embotellado ha permanecido 10 meses en botella redondeando y afinando sus aromas y matices.
CATA
Color cereza picota, casi negro. En nariz despliega aromas poderosos de uvas en sazón moras y frutos negros sobre un fondo balsámico discreto procedente de las maderas de calidad que han sido utilizadas. Apreciables los tonos de café recién tostado, de cedro y grafito. Los suelos arenosos y calcáreos dónde se cultiva han marcado con un tono de pedernal y hierbas aromáticas. En boca, se presenta estructurado, potente y en plena evolución.
SERVICIO Y MARIDAJE
Temperatura de consumo entre 17ºC y 18ºC. Acompaña a platos de carnes rojas y caza elaborados, guisos y quesos maduros.
Recomendado.
EL CATADOR ENMASCARADO
No hay comentarios:
Publicar un comentario